«arte como investigación» día 5 (27 de febrero 2018)

Unai Requejo y Jorge Núñez
proponen el 
ejercicio: ¡Ponte en la piel de otro/a artista!

Materiales
Texto de Stefan Zweig – “El misterio de la creación artística”
Extracto de entrevista a Brian De Palma
Canción de Brian Eno – “By this river” https://www.youtube.com/watch?v=SrZYP8SzlN8

ejercicio:
¡Ponte en la piel de otro/a artista!
Hacer tuyo un proceso ajeno

Propuesta de ejercicio:
Elige una pintura (dibujo también) que no sea tuyo, de cualquier época. Imagina que eres ese/a artista, mientras lo estás pintando.
>Objetivo: dar cuenta del proceso.
>Formato (sugerencias) :
-entrevista
-novela / narración
-esquema / gráfico -diario -…
>Soporte: 4 folios DIN-A4 La estructura (libre) que encaje con las limitaciones de tener 4 folios (si se usa algún folio por las dos caras que tenga sentido, por ejemplo). Estos papeles se toman como base para el ejercicio y en ellos tiene que suceder la propuesta.
>Puesta en común: Para la presentación, debéis enviar la pintura (o el dibujo) en la que os habéis basado al siguiente mail: unai.requejo@ehu.eus El próximo día, martes 27 de febrero, durante el seminario pondremos en común vuestros ejercicios.

El ejercicio de Aitor Irulegi puedes leerlo en Marginalia: 
Agnes Martinekin telefonoz hizketan
Hablando por teléfono con Agnes Martin

«arte como investigación» día 5 (27 de febrero 2018)

Unai Requejo y Jorge Núñez
proponen el 
ejercicio: ¡Ponte en la piel de otro/a artista!

Materiales
Texto de Stefan Zweig – “El misterio de la creación artística”
Extracto de entrevista a Brian De Palma
Canción de Brian Eno – “By this river” https://www.youtube.com/watch?v=SrZYP8SzlN8

ejercicio:
¡Ponte en la piel de otro/a artista!
Hacer tuyo un proceso ajeno

Propuesta de ejercicio:
Elige una pintura (dibujo también) que no sea tuyo, de cualquier época. Imagina que eres ese/a artista, mientras lo estás pintando.
>Objetivo: dar cuenta del proceso.
>Formato (sugerencias) :
-entrevista
-novela / narración
-esquema / gráfico -diario -…
>Soporte: 4 folios DIN-A4 La estructura (libre) que encaje con las limitaciones de tener 4 folios (si se usa algún folio por las dos caras que tenga sentido, por ejemplo). Estos papeles se toman como base para el ejercicio y en ellos tiene que suceder la propuesta.
>Puesta en común: Para la presentación, debéis enviar la pintura (o el dibujo) en la que os habéis basado al siguiente mail: unai.requejo@ehu.eus El próximo día, martes 27 de febrero, durante el seminario pondremos en común vuestros ejercicios.

El ejercicio de Aitor Irulegi puedes leerlo en Marginalia: 
Agnes Martinekin telefonoz hizketan
Hablando por teléfono con Agnes Martin

«art as research» day 5 (27 february 2018)

Unai Requejo and Jorge Núñez
propose the exercise: Put yourself in another artist’s shoes!

Materials:
Text by Stefan Zweig – «The Mystery of Artistic Creation»
Extract from an interview with Brian De Palma
Song by Brian Eno – «By this river» https://www.youtube.com/watch?v=SrZYP8SzlN8

exercise:
Put yourself in another artist’s shoes!
Make a process that belongs to you

Exercise proposal:
Choose a painting (or a drawing as well) that is not yours, from any period. Imagine that you are that artist, while you are painting it.
>Objective: to give an account of the process.
>Format (suggestions):
-interview
-novel / storytelling
-scheme / graphic -diary -…
>Support: 4 sheets DIN-A4 The structure (free) that fits the limitations of having 4 sheets (if someone uses a sheet on both sides it should make sense, for example). These papers are taken as a basis for the exercise and the proposal should happen in them.
>Sharing session: For the presentation, you must send the painting (or the drawing) on which you have inspired yourself to the following mail: unai.requejo@ehu.eus The following day, Tuesday 27th February, during the seminar we will share all your exercises.

You can read Aitor Irulegi’s exercise in Marginalia:
«Agnes Martinekin telefonoz hizketan» (Basque)
«Hablando por teléfono con Agnes Martin» (Spanish)
(translation: Speaking on the phone with Agnes Martin)

El lugar del sujeto en la investigación artística basada en la práctica